Este tipo de electrodomésticos, tienen componentes altamente peligrosos, por lo que su manipulación y reparación debe estar en manos de profesionales. No se aventure a realizar las reparaciones usted mismo, cuente con nuestro equipo de técnicos con experiencia en reparación de microondas, quienes además se movilizan hasta su hogar u oficina en Avilés para solventar el problema.
Nuestro ritmo de vida nos lleva de un lugar a otro, cumpliendo horarios y múltiples tareas a cada instante. Por ello, es común que no podamos cocinar al modo tradicional, es decir con fuego y sartenes, debiendo recurrir al salvavidas de nuestras cocinas y tiempo, el microondas.
Ya sea para cocinar, calentar o descongelar este electrodoméstico se ha convertido en nuestro aliado y cualquier falla nos provoca una seria crisis culinaria.
Todos sabemos que este electrodoméstico nos facilita el proceso de cocción y calentamiento de los alimentos, pero pocas veces nos detenemos a conocer su funcionamiento. Ahora bien, para que no nos hablen en un idioma desconocido al llamar al técnico, será mejor que sepamos lo básico acerca del normal desempeño de estos aparatos.
De esta manera, encontramos que estos dispositivos generan ondas electromagnéticas que pueden alcanzar los 2.500 Mghz., en otras palabras, ondas de alta frecuencia, que se producen en una pieza fundamental llamada magnetrón. Las mismas, son dispersadas en el interior del microondas con la ayuda de un ventilador y llegan a las moléculas de agua de los alimentos. Esto genera fricción entre las partículas, lo que provoca el calentamiento de los alimentos o su cocción.
Conociendo un poco mejor el funcionamiento de este electrodoméstico, pasemos a detallar los principales elementos que conforman un microondas. Así tendremos más o menos una idea clara de la gravedad del daño que nuestro aparato presenta.
Este es básicamente el corazón de un microondas, ya que es el sistema que genera las ondas electromagnéticas. Su función es transformar la energía eléctrica en electromagnética.
Esta pieza posee un circuito de entrada de alimentación y otro secundario de salida de alto voltaje, los cuales alimentan al magnetrón y al condensador.
Este componente almacena voltaje eléctrico e interviene en los cambios de intensidad controlada durante el uso del equipo.
Tiene la tarea de mantener la baja temperatura del magnetrón y además de esparcir uniformemente las ondas en el interior de la caja de resonancia para que la comida se caliente de forma homogénea.
Es la parte que todos vemos del microondas, en la que introducimos los alimentos a ser calentados o cocinados. Se encuentra diseñado de tal manera que las frecuencias reboten y calienten los alimentos de forma pareja.
Se trata de una película de cartón especial que permite la entrada de las ondas generadas por el magnetrón, mientras protege a los alimentos de las chispas que éste produce. A su vez, protege al magnetrón de las partículas de comida.
Asimismo, son importantes los cables conectores y panel de control, la pantalla, los bombillas, entre otras partes.
Nuestro grupo de técnicos especializados en Avilés, ha podido recopilar un listado de las averías más comunes reportadas por nuestros clientes. En consecuencia, podemos afirmar que, los problemas son de diversas índoles, aunque los avisos más evidentes son la pérdida de potencia o la total inoperatividad.
Simplemente está muerto, no enciende, no permite programar, no hace nada. Por lo general, se debe a un problema de corriente. Por ello, lo primero será comprobar su correcta conexión al tomacorriente. De estar todo bien, posiblemente haya algún fusible interno quemado, debiendo procederse a su sustitución.
Otras posibles causas de la avería pueden ser que el protector térmico o fusible térmico están abiertos o el circuito control o su fuente de alimentación se encuentran defectuosos.
A modo de seguridad, los teclados no suelen responder si la puerta está abierta, por lo que cerciórese que el microondas está correctamente cerrado. En caso de persistir el problema, es probable que el panel o la tarjeta controladora necesiten limpieza. También puede deberse a interruptores de seguridad defectuosos o daños en el panel táctil.
Esto, por cuestión de seguridad no debería ocurrir, pero si alguno de los enchufes falla, puede darse este inconveniente. Deberá por tanto desconectarlo y evitar su uso, hasta que un técnico especializado revise exhaustivamente el microondas, especialmente los sensores y el estado general de la puerta.
Esta es una de las piezas que más falla y debe repararse por un especialista, ya que, puede contener gran carga de energía eléctrica a pesar de llevar horas e incluso días, desconectado.
Es muy frecuente, que los microondas aparentemente funcionan, pero al momento de retirar los alimentos, éstos continúan fríos, crudos o congelados. Se puede deber a la rotura de la placa de mica, que es la pequeña placa ubicada en una de las paredes del aparato. También puede significar que el magnetrón ha dejado de funcionar.
En el caso de ser la placa de mica, basta con su sustitución. Otro escenario es si se trata del magnetrón, caso en el cual se ha dañado el principal componente del microondas puede repararse, aunque es un proceso delicado o puede sustituirse, pero puede llegar a ser costoso.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial