Reparación de Vitrocerámica en Avilés

Llámanos 984 200 320

Reparamos tu vitrocerámica a domicilio, en Avilés

Las vitrocerámicas son nuestra especialidad, por lo que no dudes en contactarnos para una revisión personalizada. Contamos con servicio a domicilio, con lo cual evitarás incómodos traslados. 

Tenemos años de experiencia y seriedad, por lo que puede confiar en la pericia y buenos resultados de nuestro trabajo en Avilés.

Las cocinas de vitrocerámica llegaron para quedarse. Esto, motivado a su eficiencia, seguridad, y practicidad en la cocina. Las mismas combinan un diseño elegante con un excelente consumo energético, además de una limpieza muy sencilla, por lo que, sin duda, son una excelente opción.

Ahora bien, a pesar de las ventajas que ofrecen, estos equipos no están libres de daños o desperfectos. Por lo que, si vives en Avilés, no dudes en contactarnos para una revisión a domicilio de tu electrodoméstico.

Tipo de vitrocerámicas en Asturias

En la actualidad, este tipo de cocinas, que combinan el vidrio y el calor para una mejor cocción, pueden presentarse en tres modelos, a saber: a gas, eléctricas o por inducción.

Cocinas de vitrocerámica a gas

En las mismas, los conductos de gas llegan a los quemadores incorporados dentro de la propia vitrocerámica. Así, se logran los beneficios de una cocción tradicional con gas, con las ventajas de la limpieza y seguridad de la vitrocerámica. 

Vitrocerámicas eléctricas

En este caso, la vitrocerámica viene incorporada con una resistencia en cada hornilla, lo que permite cocinar sin los inconvenientes o riesgos que suponen las cocciones a gas. De igual manera, la ausencia de conductos de gas, permite diseños muy variados.

Por inducción

Son los modelos más modernos. En los mismos el calor no se produce por resistencia o quema de gas alguno. Así, el calor se genera a través de un proceso entre la inducción y el instrumento de cocina que se utilice, por lo que se necesita de ollas o sartenes de metal ferromagnético para que se pueda producir el calor. 

¿Cuáles son los daños más comunes que pueden sufrir las vitrocerámicas en Avilés?

Como todo equipo electrodoméstico, estos sistemas no están libres de daños. En tal sentido, podemos ubicar los siguientes daños más comunes en las vitrocerámicas en Asturias.

¿Cómo romper el cristal de la vitrocerámica? Los peligros del cristal

El cristal es la parte fundamental de la vitrocerámica y, precisamente por ello, es una de las piezas que más suele sufrir daños. Así, arrojar una olla o dejarla caer sobre el cristal, puede generar su fractura o quiebre. 

Al respecto, si el cristal se fractura o rompe, de inmediato debemos evitar su uso, pues se pueden producir problemas mucho más graves e, incluso, riesgos de seguridad en el hogar.

Ahora bien, es de recordar que el cristal roto no tiene reparación, por lo que obligatoriamente debe ser reemplazado. En este sentido, si este es su caso, no dude en contactar a un técnico para realizar este cambio. 

La cocina de vitrocerámica no calienta

Con el tiempo de uso, es bastante frecuente que la cocina no caliente de la misma forma o con la misma intensidad (en los modelos eléctricos). Este problema puede estar asociado a un fallo o desgaste en los mandos o en el clema (el conector que permite la conexión entre cables) en mal estado. 

Ahora bien, estos problemas o desgastes no son de fácil detección, por lo que se hace una revisión pormenorizada. En todo caso, si nos aventuramos a realizar la reparación nosotros mismos, al menos debemos procurar contar con repuestos de la marca de la vitrocerámica, asegurándonos que sean originales y estén en buen estado.

¿Qué hacer si la inducción no funciona?

Este tipo de problemas no son de fácil reparación, pues cuando no responden, ni siquiera enciende, entonces estamos ante un problema eléctrico serio, por lo que obligatoriamente deberás contar con ayuda y revisión técnica profesional.

La vitrocerámica deja de funcionar cuando estoy cocinando

Este problema es bastante frecuente, también se presenta que una de las hornillas funciona y otras no. En tales casos el daño puede estar asociado a un problema de cableado, más que a la placa de inducción en sí. 

Al respecto, si solo es una hornilla la que no funciona, pero el resto sí, entonces es casi seguro que estemos ante un problema eléctrico que necesita una revisión especializada. 

Mantenimiento de la vitrocerámica

En ocasiones, nos han preguntado ¿cuánto suele durar una vitrocerámica? La respuesta a esta pregunta es simple: durará según el mantenimiento que le des. Así, con el cuidado adecuado, podrás tener un equipo en buenas condiciones por cerca de 15 a 20 años. 

En todo caso, ten presente las siguientes recomendaciones para alargar su vida útil:

Limpieza al frio

Cuando limpies tu vitrocerámica, siempre debes tener presente que su limpieza debe hacerse cuando el equipo esté frio, nunca al momento inmediatamente posterior a una cocción.

Utiliza productos especializados

En el mercado existen múltiples productos para la limpieza de las vitrocerámicas, por lo que no hay excusa para usar jabón común o lavaplatos para limpiar su superficie. Recuerda que los vidrios protectores de estos equipos son medianamente delicados, por lo que nada mejor que usar productos especializados para preservar su vida útil. 

¿Manchas en el cristal?

Si tu vitrocerámica tiene manchas y no logras quitarla con el producto de limpieza especializado, puedes acudir al truco del hielo seco. Así, aplica el hielo seco sobre la mancha y luego pasa un trapo (sin frotar con fuerza). De seguro la mancha desaparecerá al instante. 

¡Acude a nuestro servicio a domicilio en Asturias!

CONTÁCTENOS

Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.

 

Dirección

Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo

Correo Electrónico

info.sataverias@gmail.com

Teléfono

984 200 320

Whatsapp

688287072

publi
Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?