Reparación de Calderas de Gas en Gijón



Llámanos 984 200 320

Reparación de calderas en Gijón

Como pudimos observar, existe una variedad de calderas de gas disponibles, independientemente de cuál tengamos en nuestro hogar o negocio, debemos mantenerla funcionando en óptimas condiciones. Sin embargo, los costes de mantenimiento y reparación sí se verán impactados dependiendo del diseño y la tecnología de su caldera, así como, los niveles de seguridad que cada modelo requiera.

Pero esto no es un obstáculo, si nos encontramos en Asturias y nuestra caldera sufre algún daño, podemos contar con los expertos que la pondrán nuevamente en marcha y con las mejores garantías.

En todo caso, se debe tener presente que una caldera es un equipo de mucho cuidado, por lo que su reparación y mantenimiento debe realizarse siempre por profesionales calificados, así evitamos poner en riesgo nuestra seguridad y la de nuestra familia o empleados.

Que en nuestro hogar todo funcione correctamente es una constante preocupación, especialmente si se trata de los electrodomésticos, y demás aparatos, que hacen nuestra vida mucho más cómoda. Ejemplo de esto, son las calderas de gas que calientan el agua de nuestras casas, para diversos fines como darnos un relajante baño o para el sistema de calefacción. 

Por lo anterior, cuando estos presentan algún desperfecto, será importante contar con los expertos, ubicados en Asturias, que nos ayuden a reparar nuestros aparatos de forma profesional y con todas las garantías. 

¿Qué es una caldera de gas?

Si bien, muchos contamos con este aparato en nuestras casas, es probable que nunca nos hayamos detenido en entender su funcionamiento, hasta que éste empieza a presentar fallas. Así que comencemos por saber exactamente qué es una caldera de gas.

Se trata de una maquinaria, consistente de un recipiente que puede ser cerrado o abierto. En éste se almacena agua, que será calentada mediante un proceso interno de combustión de gas. Esta agua caliente será utilizada para diversos fines en casas o negocios.

¿Cómo funciona una caldera de gas?

El funcionamiento es bastante sencillo, dentro de la caldera se ubica el quemador, o sea, una especie de mechero que produce la llama de la combustión, esto con su respectiva entrada de gas.

Los gases calientes producto de la combustión, son liberados en el hogar de la caldera, donde se ubica el intercambiador, que es una tubería dispuesta en forma de serpentín. Así pues, una entrada recibe agua fría que en el interior de esta tubería recibe el calor de los gases de la combustión calentándola al nivel deseado. Esta agua caliente, saldrá después por los circuitos ya sean de la calefacción a los radiadores o al agua de los grifos.

De lo anterior, podemos darnos cuenta que para el buen funcionamiento de la caldera sus entradas y salidas de gases y líquidos deben estar siempre limpias, así se evitan obstrucciones e incluso estallidos. De manera que, debemos estar muy atentos a su mantenimiento preventivo.

No obstante, puede que sin importar que se tomen todas las medidas necesarias para su conservación, surjan desperfectos y daños a las calderas o en alguno de sus componentes. Siendo oportuno destacar, que estos daños no son solo en la maquinaria, sino que también pueden repercutir en la salud de quienes usen la caldera en mal estado y todos sus alrededores, pues si el equipo marcha mal, el ambiente próximo puede saturarse de gases tóxicos. 

Tipos de calderas de gas

Es importante que sepamos que existen distintos modelos de calderas. En consecuencia,  los gastos en los que debamos incurrir para mantener y reparar nuestra caldera de gas, dependerá del tipo que tengamos. Para ayudarles a conocer cuál es el suyo, traemos un resumen de las más comunes. 

Calderas de gas estancas

Su principal característica es que su cámara de combustión es totalmente sellada. Cuentan con un sistema de ductos, que les permite absorber el aire exterior por uno, y por otro extraer los gases tóxicos, eliminándolos por la tubería de ventilación.

La ventaja es que no consumen el aire del lugar y su funcionamiento es muy seguro, pues los gases no tienen contacto con el aire a nuestro alrededor.

Calderas de gas de bajo NOX

Estos modelos, también son calderas estancas, pues son completamente selladas. Su característica diferenciadora es su diseño en el sistema de combustión, que permite reducir la emisión de óxido de nitrógeno u óxido nítrico, NOX.

Calderas de gas de condensación 

También poseen una cámara cerrada, por lo que son calderas estancas, pero presentan la ventaja de aprovechar la energía de la emisión de vapor de agua que se produce en la condensación. De esta manera, el consumo de gases disminuye, abaratando sus costes operativos. 

De igual manera, son de bajo o nulo impacto contaminante. Actualmente son las más utilizadas y en muchos lugares son las únicas permitidas para su instalación domiciliaria. 

Calderas de gas atmosféricas

En estos modelos, el proceso de combustión se produce en una cámara abierta, tomando el oxígeno de su alrededor y emitiendo los gases producto de la combustión de nuevo al medio ambiente cercano. Por esta razón, su funcionamiento es más restringido pues representa menos barreras de seguridad.

 

CONTÁCTENOS

Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.

 

Dirección

Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo

Correo Electrónico

info.sataverias@gmail.com

Teléfono

984 200 320

Whatsapp

688287072

publi
Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?