Por muy diestro que sea en bricolaje, le recomendamos que no se aventure a reparar su nevera usted mismo. Neveras y refrigeradores, poseen sistemas de funcionamiento complejos, por lo que una mala intervención podría ocasionar daños más graves.
Para no tener que lamentar, mejor acuda a los expertos que le ofrezcan servicio de reparación a domicilio, para que no tenga que trasladar este pesado equipo a ninguna parte.
Uno de los electrodomésticos por excelencia, infaltable en cualquier cocina, es una nevera o refrigerador. Gracias a este aparato, podemos conservar nuestros alimentos. Por tanto, resulta un verdadero dolor de cabeza cuando notamos que nuestra nevera comienza a presentar fallas. Esto no sólo representa un problema de conservación, sino que implica gastar cantidades de dinero más o menos representativas en reparaciones, aunque nada comparado con tener que comprar una nueva.
Pero no todas son malas noticias, pues con la ayuda de los expertos en reparación de frigoríficos en Gijón, podrá mantener su refrigerador en funcionamiento por mucho tiempo.
¿Sabía que una nevera tiene un tiempo estimado de funcionamiento óptimo de unos 10 a 16 años? Parece un tiempo bastante largo, teniendo en cuenta que es un aparato que se mantiene trabajando de forma constante prácticamente las 24 horas del día, aunque es un tiempo razonable, considerando su coste. No obstante, este tiempo pudiera verse seriamente reducido si no le brindamos los cuidados mínimos.
En este sentido, compartimos algunos consejos que le permitirán mantener su refrigerador en buenas condiciones:
Con esto nos referimos a que, si bien es cierto que las neveras deben enfriar para conservar los alimentos, no quiere decir que más frío sea mejor. En primer lugar, porque habrán alimentos en los que el frío excesivo no sea lo más recomendado y en segundo término porque entre más baja graduemos la temperatura, más nivel de exigencia deberá soportar el electrodoméstico. Esto último tendrá como consecuencia que los componentes se verán más forzados.
Para evitar esto, los expertos señalan que el punto de equilibrio para mantener los alimentos en buen estado y a la vez aumentar la eficiencia de la nevera se encuentra entre los 4 y 5 grados centígrados.
Aunque parezcan aparatos muy robustos, se deben tener cuidados en su manipulación y colocación. Así pues, es importante no ubicar los refrigeradores cerca de fuentes de calor, por ejemplo, al lado del horno, así mismo, debemos asegurarnos que la temperatura ambiente es moderada, y que no le dé el sol directamente.
De igual forma, debemos dejar una distancia entre el serpentín y la pared, lo que permitirá la correcta ventilación del motor.
Este es uno de los elementos vitales para la refrigeración del motor. Por su ubicación, en la parte trasera, suele ser olvidado por lo que se le acumula sucio y polvo obstruyendo el correcto flujo de aire provocando sobrecalentamiento. Evidentemente, esto ocasiona efectos negativos en la vida útil del frigorífico y un peor rendimiento. Todo esto se puede evitar, limpiando esta zona con un paño y el electrodoméstico desenchufado.
Llenar mucho la nevera, afecta su rendimiento. Esto se debe a que muchos obstáculos dificultan el paso de aire. Por lo que será útil mantener una buena organización y evitar sobrecargarla.
Los desperfectos en las neveras son muy evidentes, básicamente porque deja de cumplir su función: enfriar. De igual manera, se pueden escuchar ruidos fuertes y repentinos provenientes de cualquier componente del equipo.
Ante la aparición de estas señales, lo más seguro es que su frigorífico necesite reparación. Ante tal situación, acuda a un profesional acreditado y que le ofrezca garantías de su trabajo. Tenga en cuenta que una buena reparación le dará años de vida útil a su nevera o refrigerador.
A pesar de tomar todas las medidas preventivas, inevitablemente pueden presentarse daños en nuestro frigorífico. A continuación, compartimos los daños más comunes.
Estos son los elementos que se mantienen en constante funcionamiento, por tanto los que se desgastan más rápido. Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, se deberá sustituir el motor porque su reparación no es posible. El coste de esta pieza puede ser elevado, pero si es instalado correctamente por un experto, le dará un segundo aire a su electrodoméstico y no volverá a presentar esta falla por un buen tiempo.
Este es uno de los peores problemas, pero si el profesional en refrigeración logra dar con la fuente de la fuga, podría sellarse y seguir funcionando sin tener que sustituir la pieza. Pero, si se tratan de varias fugas, deberá pensarse en sustituir la nevera.
En este punto, es importante que el técnico le informe si vale la pena esta reparación. No porque el coste sea comparado con el precio de una nevera nueva, sino porque sea imposible garantizar el buen funcionamiento del aparato por mucho tiempo, y deba estar reparando una y otra vez este daño.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial