Equipos tan esenciales en nuestros hogares y en negocios de la industria culinaria, requieren un mantenimiento constante, para alargar su vida útil. No obstante, por muchos cuidados que tengamos, el desgaste de los componentes es inevitable. Esto generará la aparición de fallas, que nos hará recurrir a los especialistas.
Con respecto a estos profesionales, debemos cerciorarnos de que sean cualificados. Es de destacar que estos artefactos pueden ser susceptibles de fugas o estallidos, que puede poner en riesgos a los usuarios. Por tanto, quienes se encarguen de su manipulación deben contar con alto nivel de experticia. Además, ellos profesionales son los idóneos para hacer una evaluación integral del equipo, evitando que otra falla se nos escape del radar.
Ya sea en el hogar o en una cocina profesional, el horno es uno de esos electrodomésticos indispensables. Gracias a él podremos preparar deliciosos platillos en menos tiempo y de forma saludable.
Por ello es de gran importancia realizar los mantenimientos necesarios para su buen funcionamiento. Pero, de presentarse algún daño, siempre podemos contar con los expertos en reparación en Asturias, dispuestos a solventar cualquier problema.
Ahora bien, la idea es que nuestros aparatos se encuentren plenamente operativos y sin necesidad de repararlo el mayor tiempo posible. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para que esto sea posible, debemos encargarnos de su mantenimiento pero además será útil seguir los siguientes consejos:
Lo más recomendable es que tras cada uso, limpiemos a fondo el horno para eliminar restos de comida, de lo contrario éstos podrían dañar el material de la cámara y hasta cambiar el sabor de los alimentos que se cocinen después.
No podemos olvidarnos de limpiar el horno por fuera, elementos como grasa y polvo pueden afectar el acabado.
Elementos como bandejas, sondas o recipientes, deben estar diseñados y elaborados con materiales de calidad, aptos para soportar altas temperaturas. De esta manera, evitaremos problemas de compatibilidad o sobrecalentamiento del horno.
Este punto es muy importante, especialmente para los hornos eléctricos. En este sentido, al momento de su instalación se debe tener en cuenta el consumo eléctrico del horno, en conjunto con los demás electrodomésticos.
Todo esto para evitar falta de suministro o sobrecarga eléctrica, asimismo, se recomienda no conectar el horno a una toma compartida con otros aparatos eléctricos.
Aunque no lo crea, dejar abierta la puerta del horno al finalizar la cocción está contraindicado. Pues resulta que los cambios bruscos de temperatura pudieran causar daños a las gomas. Con el tiempo, el deterioro de las mismas causará pérdida de calor y a nuestro horno le costará mucho llegar a los niveles de calor deseados. De manera que, mejor al terminar de usarlo apagamos y dejamos la puerta cerrada.
Una revisión completa del horno, efectuada cada seis meses por un técnico cualificado, será determinante para conocer el estado en que se encuentra y saber si funcionan correctamente todos sus componentes.
Probablemente, nunca nos hemos detenido a conocer cómo funciona un horno, hasta que comienza a presentar alguna falla. A continuación, destacamos sus elementos esenciales y los daños que pudieran afectarlos.
Es nada más y nada menos donde se produce la quema de combustible de gas, que genera la combustión que producirá calor dentro del horno. En caso de los hornos eléctricos, el quemador está compuesto por resistencias que se calientan para preservar la temperatura.
Ahora bien, según los reportes recibidos en Asturias, los desperfectos más comunes, son las obstrucciones en las salidas del quemador. De igual modo, si de equipos eléctricos se trata, son muy comunes los daños en las resistencias. Podemos detectar estos daños, pues el horno calentará lentamente o de plano, no calentará por períodos durante sus usos.
Es la tubería interna del horno, a través de la cual se transporta el calor, distribuyéndolo a dentro del horno. Cuando esta pieza comienza a presentar problemas, probablemente escuchemos crujidos durante la cocción o el horno tarda mucho en calentar.
Es importante destacar que no todos los hornos son iguales, por lo tanto su mantenimiento y reparación podrían variar de uno a otro. También se verán afectados, los costes de estos servicios, según la complejidad en los sistemas de cada tipo de horno. Para saber cuál es el suyo mire la siguiente clasificación:
Como su nombre lo indica, funciona a gas y trabaja mediante la generación de combustión interna que calienta la caldera. Este proceso suele ubicarse en la parte inferior, produciendo calor constante.
El calor proviene de una serie de resistencias térmicas encargadas de distribuir el calor en todo el horno. De manera que, el mantenimiento y reparación de estos hornos suele enfocarse en sus sistemas eléctricos.
Estos equipos, incorporan un sistema que permite distribuir el calor de manera uniforme dentro del horno. Esto nos ayuda a consumir menos energía, mientras que los tiempos de cocción son menores.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial