Reparación de Secadora en Gijón

Llámanos 984 200 320

¡Reparación de Secadoras, a domicilio en Gijón, llámanos! 

Es importante que las reparaciones eléctricas, las realice un técnico especializado. También, si se deben cambiar piezas, será recomendable que las sustituya un especialista, que dé todas las garantías tanto de la pieza como de la mano de obra.

En Rapitecsat somos expertos en reparación de secadoras a domicilio en Gijón. Así, porque sabemos lo difícil que es mover estos aparatos a un taller, nuestro grupo de profesionales estará siempre disponible para trasladarse hasta su hogar.

Cada electrodoméstico en casa, se convierte en uno de nuestros principales aliados a la hora de emprender las labores hogareñas. Por ello, resulta un verdadero dolor de cabeza que alguno presente fallas. Estas fallas se hacen verdaderamente preocupantes cuando de nuestra secadora se trata, ya que puede repercutir en daños a nuestras preciadas prendas.

Pero no es momento de desesperar, nuestro grupo de profesionales ofrece servicio de reparación de secadoras a domicilio en Asturias. No dude en contactarnos si este tipo de equipos le está presentando problemas de funcionamiento.

Tipos de secadoras

Una secadora es un electrodoméstico especialmente creado para secar la ropa. Ya sea porque no se dispone de un lugar donde tenderla al sol o porque se vive en lugares húmedos, lluviosos o fríos, donde secar la ropa puede tomar días, la secadora nos ahorrará la función del secado.

Ahora bien, el mercado nos ofrece tres tipos de secadoras. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que podría determinar el tipo de mantenimiento y cuidados que requiera el equipo para su buen funcionamiento. Asimismo, en caso de reparación también resulta beneficioso conocer el tipo de reparaciones que tendremos que enfrentar.

Secadora de evacuación

Es el tipo de secadoras más antiguas en el mercado; de hecho, su uso va en descenso. Esto se debe a que son poco eficientes energéticamente hablando.

Estas secadoras expulsan la humedad de la ropa, al recoger aire del exterior. Así, dicho aire, mediante resistencias eléctricas, es calentado y enviado al tambor, secando la ropa. A su vez, el aire caliente y húmedo que queda es expulsado a través de una manguera o ducto, que debe contar con una salida, ya sea en una ventana o realizar una adaptación de la pared.

Secadora de condensación

La principal diferencia con la anterior es que no necesita de una salida de aire. Esto es así, porque el agua producto de la humedad de la ropa es depositada en un recipiente que se debe vaciar después de cada secado. 

En cuanto a su funcionamiento, su resistencia eléctrica calienta el aire del exterior recibida por la parte trasera. Este es dirigido al tambor para evaporar el agua de la ropa, hasta dejarla seca, al tiempo que recibe aire del exterior por la parte frontal, el cual se mezcla con el aire caliente y húmedo producto del secado. Esto provoca que el vapor se convierta en agua, que termina en un depósito.

Secadoras con bomba de calor

Si de eficiencia se trata son las mejores. Así, aunque son un poco más costosas, a la larga valdrá la pena invertir en ellas. Su funcionamiento es sofisticado y consiste en reutilizar el aire, con lo cual se ahorra mucha energía. 

Este proceso se debe a la implementación de un ventilador que permite al aire caliente circular y ser reciclado.

¿Cómo largar la vida útil de la secadora?

El secreto para que nuestra secadora dure muchos años, es seguir las recomendaciones del fabricante. Pero igual de importante será realizar el mantenimiento periódico. A continuación, veamos algunos consejos que este aparato nos agradecerá.

Después de cada ciclo de secado, es importante que se retire las pelusas de la puerta y del filtro de pelusas. Para limpiarlo basta frotar un paño con agua caliente, procediendo a secarlo.

Asimismo, al momento de introducir la ropa, lo mejor será hacerlo lo más seca posible, para ello aprovechemos el ciclo de centrifugado de la lavadora.

Es cierto que a veces queremos terminar rápido nuestros quehaceres, pero por el bien de nuestra secadora, no debemos cargar el tambor a su máxima capacidad. Se recomienda dejar libre al menos el 20%, de esta manera la ropa quedará mejor, y aunque no lo crean se ahorrará energía.

La limpieza del condensador, es importante para mantener en perfecto funcionamiento nuestro aparato. Este se debe lavar con agua fría desde atrás hacia delante, cada 8-10 programas de secado.

Las averías más comunes presentes en secadoras en Asturias

Nuestra experiencia en reparación de electrodomésticos en Asturias, nos permite afirmar que el siguiente listado agrupa las averías más comunes reportadas por nuestros clientes.

Fallas en el ventilador

Este ventilador mantiene en circulación el flujo de aire que permite secar la ropa con eficiencia. No obstante, si percibe que el aire no fluye con normalidad y por tanto el secado no se lleva cabo por completo, puede ser, en principio, porque está sucio o atascado. En el peor de los casos, puede percibirse que el ciclo de secado demora más, y la ropa sigue húmeda.

Pues bien, si hecha la limpieza del ventilador los problemas persisten, puede deberse a que el mismo está desgastado o se ha roto, por lo que se deberá sustituir la pieza. En este punto, es vital que sean partes originales, con garantías e instalado por profesionales.

Fusibles

Otra avería común, son los daños en el sistema eléctrico, específicamente en los fusibles. Esta falla se percibe con una evidente pérdida de la potencia en los ciclos habituales. Por ello, será necesario contactar un técnico que verifique su funcionamiento.

Falla en los interruptores o comandos

Este daño puede impedir encender la secadora o programarla. Un mal funcionamiento en los contactos, podrían ser los responsables de la falla. Aunque puede tratarse de un desgaste por el paso del tiempo en el interruptor mismo.

CONTÁCTENOS

Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.

 

Dirección

Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo

Correo Electrónico

info.sataverias@gmail.com

Teléfono

984 200 320

Whatsapp

688287072

publi
Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?