Una casa no está completa si no cuenta con todos los electrodomésticos que les faciliten las tareas hogareñas a sus habitantes. Pero una vez que se cuenta con ellos, es vital proporcionarles los cuidados y mantenimientos adecuados para un uso eficiente y mayor durabilidad.
No obstante, el desgaste natural de sus componentes podría provocar algunas averías, casos en los cuales deberá recurrir a su técnico de confianza.
Una de esas marcas que se convierten en grandes aliados a la hora de elegir electrodomésticos de calidad, es la española Balay. Esta empresa goza de un gran prestigio en el competitivo mundo de los electrodomésticos. Nace en el año 1947 en Zaragoza, como el emprendimiento de un par de jóvenes, que iniciaron con la fabricación de materiales eléctricos como voltímetros o reductores.
Con el paso de los años, se aventuraron a la fabricación de los primeros hornillos eléctricos. Ya en el año 1954, con la llegada de las primeras lavadoras de aspecto similar a las actuales, abandonaron la producción de material eléctrico, centrando sus esfuerzos a la manufactura de electrodomésticos, específicamente a los de cocción y lavado.
Más tarde en 1970, llevan a cabo la primera gama de lavavajillas y la segunda generación de lavadoras automáticas. De ahí en adelante, sólo se han encargado de mejorar e innovar, haciendo del cuidado del medio ambiente su bandera junto con su excelente calidad.
En este sentido, Balay fue pionera en la elaboración de modelos de lavadoras con calificación energética A+, que consumieran menos agua, pero sin perder beneficios.
Esta marca de referencia obligatoria para los españoles, presenta una excelente relación precio-calidad disponible en el mercado. Así se destaca por sus frigoríficos, frigoríficos americanos y congeladores, los cuales presentan una de las mejores eficiencias energéticas. Adicionalmente, cuentan con tecnología NoFrost: FullSkinCondenser, con la cual se ha eliminado el tradicional condensador ubicado en la parte posterior.
Por su parte, los hornos Balay poseen diseños elegantes, entre los que se pueden elegir cristal blanco, negro o gris antracita. Sus componentes, garantizan una cocción perfecta.
En lo que a microondas se refiere, se caracterizan por sus grandes capacidades de hasta 25 litros. De igual manera, sus placas vitrocerámicas ofrecen tecnología FlexInducción Total, por lo que funcionan perfectamente con recipientes de cualquier tamaño, forma o posición.
No podemos dejar de mencionar, sus lavadoras y secadoras que se han ganado un lugar especial entre los consumidores por su motor ExtraSilencio.
Ahora bien, a pesar de la excelente calidad de estos productos y todo el proceso de certificación al que son sometidos antes de salir a la venta, una vez en casa y pasado algunos años, es inevitable que presenten fallas.
Asimismo, será importante que se le apliquen los mantenimientos adecuados para que su vida útil sea lo más larga posible. Para que estas averías no lo sorprendan, les mencionamos las más comunes.
Nuestra preciada lavadora, requiere de un mantenimiento frecuente para que sus componentes no se estropeen. Uno de estos cuidados básicos será la eliminación de cal, para ello lo mejor será utilizar un descalsificador cada 3 a 6 meses. No obstante, otros problemas pueden ser más serios.
Si su lavadora no desagua correctamente, primero podrá hacer algunas verificaciones por su cuenta. De esta manera, antes de entrar en pánico apague y desconecte la máquina, cerrando la toma de agua.
Proceda a abrir la tapa del filtro y vaciar el agua de la manguera de drenaje, desenroscando el tapón, coloque de nuevo la manguera, saque el filtro y elimine cualquier elemento que lo pueda bloquear, tales como pelusas o pequeños objetos. Coloque el filtro en su sitio, cierre la tapa y enchufe nuevamente.
Si esto no funciona, llame a su técnico de confianza para que realice una revisión más profunda y pueda detectar el origen del problema.
Este problema puede deberse a que se sobrepasó la carga máxima del tambor para el programa seleccionado. Pero si no es el caso, deberá contactar a la brevedad a un técnico para que realice las comprobaciones a las que haya Lugar.
Los hornos son parte esencial de la cocina, por ello que se mantengan en óptimas condiciones es de gran importancia. Por lo tanto, será necesario aplicar las rutinas de mantenimiento apropiadas, como por ejemplo, limpiar la junta del horno de forma periódica. De esta manera, se eliminan restos de comida.
Si su horno tiene módulo electrónico de programación y lleva mucho tiempo funcionando, se pudo producir un aumento de temperatura. En principio, el horno se apaga como una medida de seguridad, bastará con dejarlo enfriar y volverlo a conectar. No obstante, si ocurre con frecuencia y cree que no lleva usándolo tanto tiempo, una revisión de un experto podría ser necesaria.
Si su horno simplemente no enciende, primero deberá revisar el suministro de energía, si los fusibles están bien y si el reloj de programación está correctamente posicionado. Sin nada de lo anterior explica su estado, un técnico lo podrá ayudar, no dude en contactarlo.
Sin importar de qué electrodoméstico se trate, estaremos a disposición para trasladarnos hasta su hogar para revisarlo y repararlo. Contacte a nuestros técnicos especializados.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial