Los electrodomésticos se han convertido en elementos esenciales en cualquier hogar. Por ello, cualquier avería o falla implica una gran preocupación, no sólo por los costes de reemplazar el aparato sino por las incomodidades mientras se solventa el problema.
Ante este escenario, se debe estar preparado y contar con los mejores técnicos, ya que, sin importar la buena calidad de sus artefactos, el paso del tiempo siempre evidenciará el desgaste natural al que están sometidos.
La historia de los electrodomésticos Zanussi, inicia en el nordeste de Italia en el año 1916, de la mano del emprendedor Antonio Zanussi y su fabricación de cocinas. Desde entonces, amplió su oferta a otros productos innovadores y bastante adelantados a su época, tanto en funciones como en diseño.
A esta marca se le debe la primera cocina de gas y el primer frigorífico con descongelación automática. Además, el diseño italiano inteligente ha sido siempre su sello, al que después se sumaría su firme convicción de hacer de las tareas del hogar algo más fácil. Adicionalmente, su visión ha sido muy clara en fabricar artefactos accesibles para todos los hogares, que sean de calidad y que simplifiquen la vida de sus usuarios.
Con la idea de hacer las labores hogareñas más llevaderas para que dediquemos tiempo a lo importante, Zanussi ha desarrollado una amplia variedad de productos. Así, abarca la fabricación de diversas categorías como, frigoríficos, cocinas, hornos, campanas, placas de cocción, lavadoras, secadoras y mucho más.
Sus placas son cada vez más rápidas, seguras y eficientes. Particularmente, destacan las placas de inducción que ofrecen una mejor y más limpia cocción. Sus controles son muy fáciles de manipular al ser sensibles al tacto y además cuentan con bloqueo de seguridad para niños.
Gracias a la tecnología TwinTech, conservar alimentos frescos con todos sus nutrientes, textura y calidad es posible. De igual modo, esta tecnología garantiza una humedad óptima, por lo que el frigorífico nunca necesita descongelarse.
Sus lavadoras pueden describirse como fiables y sencillas de usar. Una de las principales características son sus grandes tambores y múltiples funciones, entre las que destacan, lavado en 30 minutos y limpieza del depósito del detergente.
Por otro lado, poseen sensores de ajuste automático capaces de detectar la cantidad de ropa dentro del tambor, con esta información adaptarán la cantidad de agua, configurando la energía a utilizar.
Esta marca cuenta con una moderna gama de lavavajillas, con tecnología Aidry que tras cada ciclo de limpieza termina con un soplo de aire fresco. Esto permite un rendimiento 3 veces mayor, al secar la vajilla frente a otros sistemas de secado.
Como ya lo señaláramos, sin importar la gran calidad de un electrodoméstico, el desgaste natural, el paso del tiempo o el uso inadecuado significan la aparición de fallas o averías. En esos casos, no dude en contactar a su técnico de confianza.
Ahora bien, a continuación enumeramos algunas fallas comunes de estos aparatos.
La lavadora es una de las principales aliadas que tenemos en el hogar, por ello debemos estar atentos a las primeras señales de que algo no funciona correctamente.
Entre las averías más reportadas encontramos:
Ya sea en el ciclo de lavado o en el centrifugado, si nota que su lavadora comienza hacer ruidos o a vibrar más de lo normal, primero debe verificar varias cosas. Esto puede tener soluciones tan simples como, verificar que su aparato se encuentra nivelado, para que no se balancee durante su uso, así los ruidos y vibración debería disminuir.
Otra verificación que puede efectuar es que las mangueras estén bien fijadas. De lo contrario, pueden ocasionar vibraciones contra el electrodoméstico generando más ruido de lo normal. También deberá comprobar que no haya ninguna tela atrapada entre los componentes de la máquina. En este orden de ideas, antes de alarmarse se debe asegurar que el ruido no sea producido por hebillas, cremalleras o botones que golpeen contra la ventana.
No obstante, si realizadas todas las verificaciones y el ruido persiste, llame a la brevedad a su técnico de confianza, quien evaluará el posible origen del ruido o vibración.
¿Al abrir la puerta de su lavadora emite un olor desagradable? O si la goma tiene puntos de moho, su electrodoméstico necesita una limpieza. Estos problemas pueden evitarse, si utiliza la cantidad correcta de detergente y suavizante, además de ciclos de agua caliente con regularidad. También ayuda dejar entreabierta la puerta al final de cada lavado, al igual que el cajón dispensador, para que pueda secarse.
A su vez, se recomienda limpiar el dispensador de detergente, la bomba y el filtro de pelusas, la junta y el exterior de la lavadora. Todo esto lo puede realizar usted mismo con la ayuda de los respectivos manuales del usuario. Pero, un profesional siempre puede hacerlo por usted y tendrá la tranquilidad que sabrá donde va cada pieza.
La conservación de nuestros alimentos es de vital importancia, en tal sentido, nuestros frigoríficos deben estar siempre en óptimas condiciones. Si se presenta alguna avería no dude en contactarnos.
Lo primero que se puede verificar, es si circula aire frío en todos los compartimentos del congelador. También deberá verificar que las puertas se cierren correctamente, para evitar que el aire frío del congelador se combine con el aire caliente y húmedo del exterior.
Si el problema persiste, llame a nuestros técnicos y se dirigirán a su domicilio para revisar y reparar su electrodoméstico.
Es normal que ciertas partes se calienten, como por ejemplo la pared trasera o las paredes laterales. Pues en esas partes, se ubica la resistencia de descongelación automática. No obstante, siempre se debe vigilar para que no haya recalentamiento.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial