Si bien los hornos pueden parecer estructuras robustas y resistentes, en realidad requieren de constantes mantenimientos para evitar obstrucciones, malos funcionamientos e incluso desperfectos definitivos.
En todo caso, estamos conscientes de que el traslado de este tipo de equipos puede ser bastante complejo, por lo que contamos con el servicio de reparación a domicilio en Asturias. ¡No hay de qué preocuparse!, el traslado está incluido. Así, nuestros profesionales podrán evaluar en su domicilio o local comercial el desperfecto y trabajarlo en el sitio.
Con ello, no sólo logrará ahorrar tiempo, sino que además tendrá el control absoluto del trabajo realizado, pues todo se llevará a cabo ante su supervisión.
Los hornos son parte fundamental en cualquier cocina; sin embargo, su estructura robusta y funcionamiento con base en el calor puede hacernos pensar que son piezas indestructibles y de poco mantenimiento. Nada más alejado de la realidad…
Lo cierto es que, como cualquier otra maquinaria, los hornos necesitan de limpieza especial y cuidados para evitar fugas de calor u obstrucciones en sus válvulas. También es posible que requieran reparación y es en ese punto donde se necesita de la ayuda de un profesional.
Para entender cómo se puede dañar un horno y qué tipo de reparaciones puede llegar a requerir, se hace necesario entender sus componentes. Es así como esta maquinaria de cocina y cocción está compuesta de las siguientes partes:
El quemador es la parte fundamental de cualquier horno. En el mismo es donde se produce la quema de combustible de gas con aire para generar la combustión que generará calor dentro del horno.
Ahora bien, en Asturias es común que los hornos también sean eléctricos, en cuyo caso el quemador se compone de una serie de resistencias que se van calentando dentro de un recinto que preserva la temperatura.
Uno de los daños o desperfectos más comunes en esta parte del horno, que nuestros técnicos han evidenciado en Oviedo, es la obstrucción en las salidas del quemador, también daños en las resistencias (en los equipos eléctricos). Esta situación puede ocasionar que el horno caliente de forma muy lenta o incluso que pierda temperatura durante las cocciones.
Se trata de la tubería interna del horno que transporta el calor y lo distribuye a dentro de la caldera del horno. Este intercambiador usualmente no está a la vista, por lo que es usual que surjan daños y filtraciones que comprometan todo el sistema.
Si escuchamos crujidos durante el tiempo de cocción o si el horno tarda demasiado tiempo en calentar, entonces es probable que se esté teniendo problemas con el intercambiador de calor.
Los hornos son piezas estáticas por excelencia. Es decir, ninguna de sus partes está diseñada para que estén en movimiento. No obstante, existen pequeños accesorios que es necesario tener en cuenta.
Tal es el caso de las gomas de las puertas y rejillas internas. En todo caso, las rejillas deben estar siempre limpias para evitar riesgos de incendios u otros daños. De igual manera, es necesario cerciorarse de que las gomas que bordean la puerta estén en buen estado y ajustadas.
Las gomas en mal estado son la primera causa de pérdida excesiva de calor en los hornos, el cual escapa por las rendijas de la puerta. En todo caso, estas gomas deben ser revisadas periódicamente y cambiadas si están en mal estado.
No todos los hornos son iguales, ni tampoco su cuidado y mantenimiento. En este sentido, básicamente podemos ubicar tres tipos de hornos en las cocinas asturianas, que se pueden clasificar en:
Es el tipo de horno que funciona a gas y genera una combustión interna, calentando toda la caldera. En estos modelos, el proceso de combustión se suele ubicar en la parte inferior y produce un calor constante, gracias a la quema de gas. Viene a ser el sucesor de los milenarios hornos a leña, que usaban el mismo sistema de calentamiento interno por la quema de un combustible.
Los mismos generan calor interno gracias a una serie de resistencias térmicas que distribuyen el calor a lo largo de todo el horno. En este caso no existe combustión de ningún tipo, sino que todo el proceso se realiza por sistemas eléctricos.
De igual manera, el recinto de cocción cuenta con sistemas refractarios para que el calor se distribuya a lo largo de todo el horno, aunque esto no implica que tal distribución necesariamente sea uniforme.
Se trata de equipos de un tamaño un poco mayor, que incorporan un sistema interno de ventilación para distribuir el calor, de forma uniforme, dentro del horno. Esto ofrece enormes ventajas en la cocina, pues se consume menos energía y los tiempos de cocción se acortan.
Sin embargo, es de tener en cuenta que el coste de estos equipos es mucho mayor, a la par de que requieren de un mantenimiento constante.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial