En Rapitecsat somos expertos en reparación de electrodomésticos, en especial de lavavajillas. En razón de ello, no dudes en contactarnos si estás en Oviedo, en especial porque nuestro servicio es a domicilio y no tendrás que sufrir con traslados innecesarios o fletes.
Recuerda que la mejor solución es una buena prevención, por lo que, ante el menor desperfecto, siempre será recomendable acudir a los servicios de un profesional.
El lavavajillas se ha convertido en una de esas piezas fundamentales de toda cocina. El mismo permite olvidarse de la tediosa tarea de lavar trastes, haciendo todo el proceso de una manera rápida e higiénica. Ahora bien, su volumen y pesos hacen que, en caso de desperfectos, pueda resultar una verdadera pesadilla su movilización.
Es por ello que nada mejor que una reparación a domicilio; sin embargo, previo a llamar a un técnico, es recomendable mirar los problemas más comunes que puede afrontar este tipo de equipo.
Los lavavajillas en Oviedo se componen de diferentes partes, por lo que es común que cada una de ellas presente problemas por separado, pero también en conjunto. Veamos que es lo primero que debes revisar:
Nada más desagradable que abrir la puerta del equipo y encontrar que solo hay un desastre o pegotes alrededor de los platos. En este sentido, es común que un lavavajillas, al comenzar a dar problemas, comience a mostrar malos resultados en el lavado de platos y utensilios.
Cuando estos problemas ocurren, lo primero que debes hacer es verificar si existe algún objeto pequeño (como cuchara o tenedor) pudiera estar obstaculizando las aspas de lavado. Si al revisar esto, encontramos que se sigue generando el mismo problema, es probable que haya un problema más serio con las aspas. Si este es tu caso, no dudes en llamar a un técnico para una revisión. Esto te evitará que se causen mayores problemas o termines dañando otros componentes del lavavajillas.
Los lavavajillas cuentan con un sistema de agua caliente para garantizar un mejor lavado y esterilización de los utensilios de cocina. Por eso, es normal que al abrir la compuerta de lavado salga algo de vapor al momento de terminar el ciclo.
Ahora bien, puede ocurrir que este sistema de calentamiento de agua falle. Si esto pasa, es muy probable que tengamos problemas con el sistema de resistencia. Esta es una pieza sumamente delicada del lavavajillas, por lo que solo un técnico especializado debe revisarla para determinar si hay que repararla o cambiarla.
Aunque parezca increíble, una de las consultas que con más frecuencia reciben nuestros técnicos es el referente a la cantidad masiva de espuma que se pueda generar. La realidad es que el exceso de espuma no suele estar relacionado con un desperfecto, sino al mal uso de las cantidades de detergente recomendadas.
Al respecto, recordemos que todo lavavajilla cuenta con un uso recomendado de detergente. Así, cuando no seguimos esas sugerencias, es probable que se produzcan excesos de espuma.
Puede ocurrir que, al terminar el ciclo de lavado, encontremos que el agua no se ha drenado correctamente y se queda empozada o estancada en el fondo de la tina. Cuando esto ocurre, pueden existir múltiples razones. Algunas de ellas son de rápida solución, pero otras necesitan de una auténtica revisión técnica.
La primera solución es revisar las mangueras de desagüe. En tales casos, es probable que la manguera esté doblada o exista algún tipo de obstrucción (como restos de comida) en la salida.
Ahora bien, si no encuentras obstrucción alguna, es el momento de llamar a un técnico especializado, pues se puede estar produciendo un problema serio. ¡Evita que el mismo llegue a mayores con una revisión a tiempo!
Cuando no organizas de forma adecuada los utensilios dentro de tu lavavajillas, es probable que se produzcan ruidos extraños y molestos. Al respecto, hemos elaborado una pequeña lista de cómo deberías organizar las cosas antes de iniciar el ciclo de lavado.
Este es el área de los accesorios más delicados. Por ello, en esta parte debes ubicar a los vasos, espumaderas y cucharones. Asimismo, es un buen lugar para las tazas y platos muy pequeños.
Recuerda que esta parte del lavavajillas es la que menos calor recibe, por lo que también es una buena idea colocar en este punto a los utensilios más delicados, en especial aquellos hechos de plástico.
Lo ideal para esta área es colocar a las piezas más pesadas, tales como ollas y tapas gruesas. También se deben colocar los platos y piezas de gran volumen.
Por su parte, recuerda que esta bandeja inferior es la que más calor recibe, por lo que no debes colocar piezas delicadas en la misma.
La cesta de cubiertos está diseñada específicamente para estos utensilios. En especial, recuerda que los mismos se pueden mover si los colocas en las bandejas. Si ello ocurre, entonces los mismos podrían terminar obstaculizando las aspas de lavado.
Consecuencia de ello, procura que los cuchillos, tenedores y cucharas siempre estén ubicados en esta cesta. Solo así, lograrás evitar problemas innecesarios.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial