¿No quieres salir de tu casa? Descuida, nuestros profesionales capacitados se dirigirán hasta el sitio de tu residencia u oficina. Por lo que no tendrás que preocuparte por gastos de flete o transporte de tu calentador. ¡Deja en nuestras manos la solución! Los expertos de Rapitec Sat, de seguro, tendrán la mejor alternativa para tu caso.
Te sorprenderías de saber la cantidad de veces que necesitamos en nuestro día a día calentar o ambientar la temperatura ideal de un poco de agua. Ahora bien, esta tarea no tiene por qué ser algo difícil o engorrosa de hacer, para eso existen los termos eléctricos.
Así, la adaptación de la temperatura del agua para diferentes usos no será un problema contando con un termo eléctrico en casa. Si ya tienes el tuyo y desafortunadamente está averiado, descuida, en Oviedo tenemos la solución para ti y en este artículo te explicamos qué hacer para que no pases un día más sin tu calentador eléctrico.
Si bien es básicamente un aparato eléctrico que tiene la finalidad de calentar el agua, cuenta con una serie de características especiales que hace esta tarea posible. Sus piezas se destacan por sus dos resistencias que son las que generan el calor, seguidas de dos termostatos para medir la temperatura, tanto superior como inferior.
Como podemos observar, en cada termo eléctrico hay dos termostatos y dos resistencias. Esto se incluye con la finalidad de que el agua se caliente uniformemente y no haya cabida al error. En este caso se envía la señal de calentado y, dependiendo de la capacidad de tu termo eléctrico, se debe esperar un tiempo determinado para utilizar tu agua.
A su vez, según el tipo de agua que sea suministrada a tu hogar, podrás escoger el termo eléctrico ideal para ti. Uno de los aspectos que los diferencian es el material de fabricación de sus resistencias, por lo que podremos encontrar los siguientes:
Esta resistencia es especial para el agua con alta concentración de minerales que frecuentemente no es potable. En este producto las resistencias no se encuentran en contacto directo con el agua, por lo que el calentado será mucho más lento.
Sin embargo, no hay peligro de corrosión del material que las recubre, que generalmente es de cerámica.
En este caso no hay una cubierta especial. La resistencia se encuentra en contacto directo con el agua y el proceso de calentado será mucho más rápido. Este tipo de termo eléctrico se utiliza para el suministro de agua potable, pues hay un menor riesgo de que los minerales contenidos en el agua causen corrosión y expulsión de sustancias tóxicas en el agua.
Si estás pensando en hacerte con un termo eléctrico o, incluso, tienes uno, pero se averió y quieres saber qué hacer, primeo debes conocer cuál es el tipo de termo eléctrico que tienes. Así, los termos eléctricos puedes ser:
El calentamiento del agua en este tipo de artefactos es por la turbulencia, pues el agua fría proviene de la parte inferior y el agua calentada se ubica arriba, creando una especie de torbellino que calentará tu agua mucho más rápido.
En este tipo de termos se omite la deficiencia de energía calórica que existe en los demás por la orientación del agua.
Los más convencionales son los termos en forma horizontal, esto porque sus paredes laterales tienen una menor longitud para crear el movimiento en torbellino en diferentes direcciones. Sin embargo, en este tipo de termo eléctrico generalmente hay una disminución de la eficiencia energética que se observa en la rapidez del calentado.
Sabiendo qué tipo de termo eléctrico tienes en casa, será mucho más fácil decidir qué hacer ante un problema. Primero que todo debemos mencionar que los profesionales en Oviedo están dispuestos a diagnosticar, reparar y solucionar tu problema en el menor tiempo posible y en tu propio hogar, para que puedas seguir disfrutando de sus beneficios.
Si eres consciente de que hay un problema con tu aparato, lo primero que debes hacer es dejar de usarlo hasta que un profesional lo revise, pues podría ser perjudicial no darle una solución rápida.
En cualquier caso, es sumamente importante, por tu bienestar y el de tu familia, que consideres realizar una reparación y mantenimiento del termo eléctrico regularmente. Por lo menos cada 2 años deberías hacerlo revisar con un profesional, pues el deterioro de alguna de sus partes puede provocar una contaminación parcial o completa de tu agua.
Dentro de esta reparación entra la medición de las resistencias, la instalación de alguna de sus partes, la revisión de sus cables el cambio de empacaduras, el cambio de nodos, entre muchas otras cosas.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial