Este electrodoméstico puede llegar a ser sumamente complicado de desinstalar por el material con el que es adherido a la encimera, por lo que complica su traslado a un taller. Asimismo, si no se cuenta con los conocimientos básicos en estas instalaciones se pueden causar otros daños al aparato.
Por ello, nuestro personal especializado en reparación de Vitrocerámicas en Oviedo, se trasladará hasta su hogar para revisar y reparar su electrodoméstico.
La cocina de un hogar no estará completa si no cuenta con una vitrocerámica, el electrodoméstico rey que nos permitirá preparar nuestras comidas favoritas. Porque sabemos lo importante que es, entendemos que cuando presenta alguna avería resulta en un verdadero dolor de cabeza.
En estos casos, puede contar con que nuestros técnicos se desplazarán en tiempo record hasta su hogar, para darle un diagnóstico rápido y reparación de calidad. Ahora bien, es importante conocer su funcionamiento antes de pensar en contratar una reparación.
Las cocinas de hoy en día están diseñadas para ser organizadas, fáciles de limpiar y conservar y dar un aspecto minimalista. Por ello, las antiguas estufas a gas, grandes, pesadas y complicadas de limpiar, han quedado en el pasado. En su lugar, surgen las cocinas vitrocerámicas. Éstos son modernos sistemas de cocción, pensados en las necesidades actuales de los consumidores.
Su principal característica, es la presencia de un material semejante al vidrio, sumamente resistente a las altas temperaturas. El mismo se ubica entre la fuente de calor y el contenedor donde se realizará la preparación.
Ahora bien, es importante señalar que existen varios tipos de vitrocerámicas. A continuación, las señalamos, al tiempo que resaltamos sus principales ventajas y desventajas.
Asimismo, conocer las diferentes opciones que nos presenta el mercado, nos permitirá adelantarnos a las posibles fallas a las que nos podremos enfrentar.
Tal como lo indica su nombre funcionan con electricidad, con dos o cuatro resistencias circulares ubicadas debajo de su placa de cerámica vitrificada, la cual permite una rápida transmisión del calor. Los fogones de estas vitrocerámica, suelen encenderse con un botón dactilar que regula la potencia de los fogones.
Entre las ventajas de este tipo de vitrocerámicas se pueden mencionar, que puede usarse todo tipo de recipientes. Otro punto importante es que, el calentamiento es progresivo, es decir, las resistencias no calientan de forma inmediata, de manera que ciertas preparaciones que requieren un calentamiento lento no se quemarán.
Además de lo anterior, son fáciles de limpiar motivado a su superficie lisa. Y lo mejor de todo, si llegasen a quedan pequeñas capas de impurezas, por ejemplo salpicaduras de una preparación anterior, la vitrocerámica sigue funcionando bien, ya que el calor sigue transmitiéndose correctamente.
Las vitrocerámicas de inducción funcionan gracias a un potente imán. El mismo crea un campo magnético por actividad eléctrica. A su vez, este campo genera calor en la superficie que se encuentre encima de él, es decir el utensilio de cocina que se vaya a utilizar. Su superficie es de cristal cerámico liso y el calor se regula mediante un mando.
Entre las ventajas resaltan que calienta mucho más rápido que la eléctrica, mientras consume la mitad de la energía, ya que solo actúa sobre la superficie metálica del recipiente sin irradiar calor al resto de la superficie. Asimismo, una vez que se apaga la cocina de inducción ésta se enfría rápidamente.
En cuanto a sus desventajas, tenemos que se deben comprar recipientes específicos, elaborados con un metal que interactúe con el imán. Estos recipientes son cada vez más fáciles de conseguir y menos costosos de los que se puede creer.
Son el tipo de vitrocerámicas más antiguas y, en la actualidad, se ven muy poco en los hogares. Sin embargo, son las más utilizadas en el ámbito de la cocina profesional.
En cuanto a su composición y funcionamiento, encontramos que debajo de la placa de vidrio están distribuidos unos quemadores, alimentados con gas por una válvula que regula su paso. Entre las ventajas más destacadas se puede mencionar que son muy fáciles de utilizar y funcionan con cualquier tipo de recipientes, además su potencia es muy buena calentando muy rápido.
Ahora conozcamos las averías que con más frecuencia reportan nuestros clientes:
Al presentarse este inconveniente, lo primero será revisar los mandos, si todo está bien con ello se procederá a revisar el sistema eléctrico. Con esto se podrán detectar posibles fallos en el circuito o en el nivel de potencia que esté recibiendo el electrodoméstico.
En casos de tener que cambiar alguna pieza, nuestros expertos garantizan la utilización de piezas originales y su instalación.
Si la situación es a la inversa, es decir, procedemos a apagar un fogón pero éste continúa encendido, se deberá realizar una revisión del módulo de potencia, que pudo haberse averiado.
Este es un fallo propio de las vitrocerámicas de inducción. En este sentido, mismas deben contar con un sistema de detección que permite la generación de calor; sin embargo, puede que estos sensores se dañen y no consigan iniciar el proceso de calentamiento.
Escriba, por favor su pregunta, su dirección electrónica y su teléfono; nosotros le responderemos a la mayor brevedad posible.
Dirección
Calle Arroyo Vaqueros 11 (Bajo La Corredoria), 33011 Oviedo
Descarga nuestra App y obtenga excelentes descuentos en sus reparaciones
© Copyright Rapitec Sat. All Rights Reserved
Logo informativo. No somos servicio técnico oficial